
También puede suscribirse por 9 € anuales sin gastos de envío.
Si está interesado en su adquisición, remítase a las oficinas del Parque al teléfono 978 817 042 o en la dirección de correo electrónico cauce@parqueriomartin.com
PREGÓN DE FIESTAS 2009
Buenas tardes a todos, en primer lugar, quería dar las gracias al Ayuntamiento por ofrecerme la oportunidad de intervenir en el pregón de las fiestas, con la importancia que Ariño tiene en mi vida.
Desde el primer día en que pisé este pueblo, hasta este momento, han transcurrido 33 años. 33 años de mi vida, durante los cuales me habéis acogido y convertido en un ariñero más entre vosotros. Por eso, todo lo que hoy pueda decir es poco para agradeceros tanto cariño y tantos gestos que habéis tenido conmigo y también con mi familia.
Llegué a este pueblo gracias a Mariano el practicante. Por aquel entonces, habían pasado por Ariño bastantes médicos sin que ninguno se decidiera a quedarse por mucho tiempo, así que Mariano vino a buscarme expresamente a Zaragoza y se convirtió enseguida en mi mano derecha. Recuerdo perfectamente el primer día que pisé Ariño acompañado por un amigo que me trajo hasta aquí en su coche, y hasta recuerdo a las primeras personas que vi aquella mañana fría de enero, que fueron las hermanas Esperanza y Nieves Villagrasa. Yo acababa de terminar mis estudios, y Ariño era mi primer destino como médico. Así que, como podréis imaginar, vine lleno de los miedos del principiante, pero a la vez, con toda la ilusión que da la juventud.
El primer lugar donde viví fue en casa de la Señora Blasa, donde conviví también con D. Vicente y su mujer, la señorita Pili, y con Pascual el ajero, a los que se nos unió después D. Gregorio. La Señora Blasa, que se encargaba de localizarme cuando había alguna urgencia, aguantaba pacientemente nuestras bromas y ocurrencias, ya que en el fondo nos quería como si fuésemos sus hijos y así, en aquel tiempo, todos ellos se convirtieron en mi familia. Aunque en un principio pensé que estaría de paso para adquirir un poco de experiencia, ya sabéis amigos que no fueron unos meses, sino que Ariño se ha convertido en mi propio pueblo.
El Ariño de aquel entonces era muy diferente al que hoy disfrutamos, pero también es cierto que contaba con más servicios que en otros pueblos de los alrededores, como por ejemplo, las piscinas municipales y el asfaltado de muchas calles, por lo cual había merecido el premio al embellecimiento. En cuanto a mi trabajo como médico, debo admitir que las circunstancias no eran, ni mucho menos, las mismas de ahora. Se trataba de una dedicación 24 horas al día, ya que en aquel tiempo no se hacían guardias. Sin embargo, también es cierto, que de vez en cuando hacía alguna escapada a Zaragoza para poder ver a mi novia.
Aquí han transcurrido los mejores años de mi vida, tanto en lo profesional como en lo personal, que vinieron a completarse con la llegada de Merche, mi mujer, a la que todos conocéis, que ha estado siempre acompañándome en esta andadura y prestándome su apoyo incondicional. Juntos hemos atravesado momentos duros, ya que mi esposa ha ejercido su profesión como ATS en la mina de Ariño, y esa actividad minera, que es uno de los distintivos de este pueblo, nos ha provocado en ocasiones algún susto, pero también muchos momentos agradables que son los que compensan esta profesión. De igual manera, aquí han crecido mis dos hijos, que guardan de Ariño los mejores recuerdos de su infancia y sus verdaderas amistades, y en los que está muy presente también la confianza que nos ofrecieron algunas familias del pueblo, que cuidaron de ellos cuando eran pequeños las ocasiones en las que su madre y yo, por diversos motivos, no podíamos hacerlo. Así que puedo decir con mucho orgullo que somos una familia más de ariñeros.
Desde 1976 hasta ahora, ya podéis imaginar cuantas anécdotas guardo en la memoria y cuantas historias de gente entrañable de Ariño podría contar, por lo que me resulta prácticamente imposible resumir tantos años de trabajo y convivencia en estas líneas.
Recuerdo con especial simpatía a todos esos niños que llegaron temerosos por primera vez a la consulta y luego se aprendieron el cajón donde guardaba los caramelos. A muchos de los que estáis hoy aquí os he ido viendo crecer con los años, incluso a alguno de vosotros os he ayudado a nacer. A otros os he gastado más de una broma pesada en la consulta, así que aprovecho para pediros disculpas por esos malos ratos que os he hecho pasar tumbados en la camilla. Hemos compartido aficiones, domingos de futbol y de caza, excursiones para ir a coger setas y muchos buenos almuerzos. Igualmente, mantengo con cariño el recuerdo de aquellos ariñeros que dejaron su impronta en mi vida, y que hoy ya no están entre nosotros. Tampoco quiero olvidarme de todos aquellos que un día llegasteis a Ariño a trabajar, procedentes de otros lugares y os habéis quedado aquí, igual que hicimos nosotros.
En definitiva, en este día especial en el que dan inicio las fiestas en honor a San Salvador y San Roque, quería aprovechar no sólo para desearos que paséis unos días estupendos llenos de alegría y que disfrutéis de todas las actividades programadas, sino también para daros las gracias por todos estos años. Quiero que sepáis que aunque ya no sea el médico de Ariño, siempre estaré ahí para lo que necesitéis, igual que vosotros me habéis brindado vuestro cariño, comprensión y sincera amistad. Por muchas vueltas que dé la vida, siempre llevaré en el corazón a este Ariño me ha dado amigos de verdad, de los que duran para siempre.
¡¡¡VIVA SAN SALVADOR Y SAN ROQUE !!!
¡¡¡VIVA ARIÑO Y SU GENTE!!!
¡¡¡ VIVAN LAS FIESTAS!!!
El próximo 17 de octubre actuará en la sala "repechorock" el grupo holandés sunnpimp. Tras recorrer la geografía española (madrid, Barcelona, Castellón, Santander...) pondrán fin a su gira en Ariño. Todo un lujo para nuestro pueblo, un conciertazo que conviene no perderse.
Podeís escuchar como se las gastan estos tios en http://www.myspace.com/sunnpimp
Escultura de J. Macipe. 2º clasificado
Fuente: Periódico "La Comarca" 15 sept. 2009
.
Fotografía tomada en la tarde del 26 de agosto de 2009
Las fiestas han terminado, ahora sólo nos queda recordar los buenos momentos vividos.
Para comenzar una muestra de la fiesta ibicenca.
Poco a poco iremos colgando más fotos
Ojalá en el futuro haya muchos que, como hasta ahora, sigan participando en los concursos que se realicen. Gracias a todos ellos por hacerlo. El sólo hecho de participar es digno de mención y de hecho destacado. Si, además, logran ser reconocidos como “los mejores entre varios pueblos”, debemos felicitarlos y alegrarnos, por ello y por nosotros, por lo que significa que, tanto desde aquí como desde fuera se hable con Honores de Gente de Ariño.
Amparo Peguero
Biblioteca Pública de Ariño
.
Nota de la organización:
- Como todas las organizaciones que se precien nos reservamos el derecho de modificar o suprimir alguno de los actos programados según necesidades del guión.
- Es requisito indispensable para participar en la fiesta acudir con ganas de pasarlo en grande
- Como ya sabéis, el negro es nuestro color, por lo que os invitamos a que acudáis vestidos de esta guisa a nuestros actos festivos.
.