
viernes, 29 de enero de 2010
Confesiones
El ambiente de aquel momento, la tensión de arrodillarse ante el confesor, y los incidentes que inevitablemente se producían, me dan la oportunidad de reflejarlo mediante el relato de algunas anécdotas que vale la pena conocer, en especial porque sucedieron realmente.
Rogelio Silva reconoce la labor social del Centro de Día de Ariño

El centro fue construido en el año 2005 a través del Fondo de Cohesión Comarcal del Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, con una inversión de 240.000 euros, incluido el equipamiento. A través de un convenio con el municipio de Ariño, la comarca gestiona las seis plazas de grandes dependientes que existen en él ...

miércoles, 27 de enero de 2010
Concierto de la Coral de Alcorisa
Haití grita solidaridad desde Ariño
Martes, 26 de Enero de 2010 18:30 Javier Zardoya. La Comarca.net

martes, 26 de enero de 2010
FLORES Y LUCES



........Y con las primeras nieves, aún lucían así nuestros balcones.

Llegó la Navidad, unas fiestas cargadas de símbolos y decidimos iniciar un recorrido desde el barrio SAMCA hasta el centro del pueblo con iluminación eléctrica de bajo consumo, iluminamos la Calle Teruel y la Calle Mayor. Recorrido que pretendemos ampliar en los próximos años hasta la Plaza Mayor, para iluminar a los Reyes Magos en su recorrido por Ariño hasta el Ayuntamiento, donde el Alcalde les da la bienvenida a nuestro pueblo y hasta la Iglesia, a donde inmediatamente después se dirigen Sus Majestades para adorar al Niño Jesús en el Belén de la parroquia, lugar elegido por ellos para repartir los regalos que traen para los niños de Ariño.

Calle Mayor

Joaquín Noé
Alcalde de Ariño
La matancía en Ariño
Seguramente que al ver esta imagen, todos los mayores y muchos de los no tan mayores van a recordar con nostalgia, una tradición que se efectuaba año tras año, en la que se unían AMIGOS, VECINOS y FAMILIA. Todo el mundo participaba de manera muy activa. Desde los mayores hasta los más jóvenes. Mujeres y hombres, todos tenían una labor asignada.
Era una fiesta familiar que comenzaba con los preparativos: se rallaban panes secos para emplearlos en las bolas o pellas, se preparaban las especias necesarias para hacer el embutido (canela, pimentón dulce y picante, piñones, avellanas, anís, ajo, vinagre, cebolla), se cocía el arroz y se dejaba extendido para que se enfriara.
Se avisaba al matachín. En nuestro pueblo, uno de ellos era Ulpiano Serrano, quien desempeñó esta tarea durante muchos años. El se encargaba de matar y despedazar el cerdo. Los utensilios se llevaban de casa en casa. En diciembre, Ulpiano y unos amigos, después de muchos años, revivieron una jornada emocionante, jornada excepcional en sus vidas, trabajando a la vez que recordando y disfrutando, jornada que años atrás era cotidiana en los meses de invierno. Volvieron a vivir la experiencia que brevemente describimos, según nos iban contando.
Se ponía a calentar el agua, para posteriormente lavar y pelar el cerdo.
El matachín, clavaba un gancho en la barbilla del cerdo, para acercarlo hasta el banco, donde lo tumbaban colocándolo boca abajo. Una vez tumbado lo degollaba, clavándole en el cuello un cuchillo de dos filos, mientras la mondonguera iba recogiendo la sangre, que luego empleará para hacer bolas y morcillas, en un barreño de cerámica.

Ulpiano Serrano, ayudado por José Ruíz y Antonio Mora – Diciembre 2009
Terminada la faena del sangrado, se procedía al pelado del animal, para ello, se le vertía por encima el agua hirviendo. El matachín pelaba el cerdo con la ayuda de un puchero, con el que seguía echándole agua, y de una cazoleta. Para que quedase más limpio, lo afeitaba con un cuchillo y le quitaba las pezuñas.
Bien pelado el cerdo, se colgaba, atándole las patas traseras a un madero y el matachín comenzaba a despedazarlo, abriéndolo de arriba abajo y vaciándolo totalmente, de forma que sólo quedaban las piezas del animal; perniles, espaldiles y los blancos. Después se cortaban dichas piezas para posteriormente subirlas a los graneros de la casa. Las piezas se colocaban en uno o varios cañizos, dependiendo de la cantidad, con la corteza hacia abajo y la carne al aire. Con esto se daba por terminado el trabajo del matachín y comenzaba el del mondongo.
La celebración de este ritual, se relacionaba con la gastronomía popular. Y durante dos o tres días, el fuego siempre estaba a punto y se preparaba el rancho, la asadura y la sartenada. Todo bien regado con vinos que normalmente procedían de la propia casa. Y como en un buen banquete, los anfitriones invitaban a sus familiares, vecinos y amigos agradeciéndoles su colaboración y esfuerzo, para que probasen los productos del cerdo. Estas cenas se prolongaban hasta la madrugada, y durante el transcurso de la misma se solían gastar bromas, contar cuentos, chistes, o se cantaban jotas entre todos.
Y al final se cumple el dicho: “en la matanza, se dé bien o mal, a la noche todos los chorizos colgados”. Todos terminan las largas jornadas, deseando a los dueños que la matanza “se la coman con salud”, respondiendo éstos risueños “ y tu que lo veas”.
La DGA adelanta que realizará un programa específico de vivienda a Ariño para instalar viviendas de protección

Durante su visita, anunció que el ejecutivo regional realizará un programa específico de vivienda. Se prevé la construcción de seis VPO, en una promoción que tiene un valor de 674.791 euros. Las condiciones se fijarán desde el Consistorio para que a ellas puedan acceder vecinos de la localidad.
Vicente también visitó la carretera A-1401 desde Muniesa a Albalate, reformada recientemente. En esta localidad se entrevistó con su alcalde, Antonio del Río, sobre la ampliación de su variante oeste. Por otra parte, el alcalde de Ariño confirmó el cierre del Cuartel de la Guardia Civil de la localidad por riesgo de derrumbe.
El desalojo del cuartel, en el que vivían 5 agentes de la Benemérita, ha obligado a reubicarlos en otra zona de la localidad, de manera provisional.
Leer más...
Iván Martín . La Comarca. net
OBRAS, MANTENIMIENTO Y REFORMAS
Saneamiento, pavimentación y ensanchamiento de la Calle Cuesta, hasta Santa Bárbara.
Ampliación del jardín en la Residencia “La Solana”
Renovación del alumbrado en la Urbanización “R. J. Sender”
Todas ellas por un valor de 153.448,85 Euros, con cargo al Fondo Local de Inversión Local.
Así es el nuevo y distinto aspecto que ofrece la Calle Cuesta, después de su reforma.

Con el fin de hacer más bonito y agradable el espacio que rodea a la Residencia “La Solana”, hemos ampliado el espacio ajardinado.
Siguiendo con nuestro firme propósito de restaurar y mantener en buen estado los edificios públicos, en 2009 decidimos rehabilitar el Casetón del Morraz. Lugar, que aunque hoy en día no sea muy utilizado, formó parte de la historia cotidiana de nuestro pueblo. Sirvió de refugio a nuestros mayores, a nuestros antepasados y a sus ganados ante las “inclemencias del tiempo”. Forma parte de nuestro patrimonio socio-cultural y antes que ver sus ruinas y contar lo que representó, preferimos rehabilitarlo para gozo y disfrute, de quien precise utilizarlo.

El importe de la rehabilitación asciende a 2.842 Euros.
El mantenimiento prima muchas de nuestras actuaciones, ya que CUIDAR LO QUE ES NUESTRO, NOS HARÁ VALORAR MÁS LO QUE YA TENEMOS.
La Valla de acceso al Balneario de “Los Baños”, al ser de madera, precisa un determinado mantenimiento, requiere de las imprimaciones de pintura necesarias para una buena conservación de la misma, y así evitar su deterioro por los agentes externos.
En 2009, El Ayuntamiento de Ariño gastó 489,52 Euros en pintarla.
Joaquín Noé
Alcalde de Ariño
viernes, 22 de enero de 2010
Uno sobre campanas
En mi relato se trata sobre el volteo de campanas de la torre de Ariño y de un accidente ocurrido como consecuencia de esa actividad.
Fotografías de Ariño nevado
Joaquín Noé nos ha pasado estas fotografías por eso de que "Una imagen vale más que mil palabras"
domingo, 17 de enero de 2010
HAITÍ, EN SU AYUDA
COLABOREMOS CADA CUAL DE LA FORMA QUE PODAMOS.
A CONTINUACIÓN DEJO LAS ENTIDADES BANCARIAS Y NÚMEROS DE CUENTA A NOMBRE DE ONG QUE COLABORAN EN ESTA HORRIBLE TRAGEDIA:
CRUZ ROJA
CRUZ ROJA
Banesto:
0030 1001 35 0004707271
BBVA:
0081 0627 34 0001114312
Bankinter
0128 0010 97 0100121395
Caja Madrid:
2038 0603 29 6006640085
La Caixa
2100 ...0600 85 0201960066
Banco Popular
0075 0001 89 0600222267
Santander
0049 0001 53 2110022225
Triodos Bank
1491 0001 21 0010003006
Teléfono: 902 222 292 902 222 292
Internet: www.cruzroja.es
- INTERMÓN-OXFAM
La Caixa
2100 0765 81 0200111128
Caixa Catalunya
2013 0500 16 0213198878
Caja Madrid:
2038 8978 17 6000016604
CAN:
2054 0300 56 9157938948
Santander:
0049 1806 91 2111869471
BBVA:
0182 6035 49 0201502475
Banco Sabadell-Atlántico: 0081 7011 110001698879
Triodos Bank: 1491-0001-21-0010010201
Teléfono: 902 330 331 902 330 331
Internet: www.intermonoxfam.org/es
- UNICEF
BBVA:
0182 5906 81 0010033337
Banesto:
0030 8301 78 0000046271
Banco Popular:
0075 0001 87 0606914075
Santander:
0049 0001 59 2810100005
Caja Madrid:
2038 1043 19 6000877505
La Caixa:
2100 5731 70 0200005001
Teléfono: 902 255 505 902 255 505
- MÉDICOS SIN FRONTERAS
Santander:
0049 1806 95 2811869099
La Caixa:
2100 3063 99 2200110010
BBVA
0182 6035 49 0000748708
Teléfono: 902 250 902 902 250 902
Internet: www.msf.es
- MÉDICOS DEL MUNDO
BCSH:
0049 0001 59 2810010006
La Caixa:
2100 4466 99 0200020000
Caja Madrid:
2038 0603 22 6800047052
Banesto:
0030 1026 08 0015859271
BBVA:
0182 0969 60 0200015552
Teléfono: 902 286 286 902 286 286
- SAVE THE CHILDREN
Santander:
0049 0001 52 2410019194
La Caixa:
2100 1727 12 0200032834
BBVA:
0182 5502 58 0010020207
Caja Madrid:
2038 1004 71 6800009930
Teléfono: 902 013 224 902 013 224
www.savethechildren.es
- La P.E.S.E (Plataforma Evangélica para Situaciones de Emergencia)
La Caixa: Diaconía.
2100-4750-52-0200044907
- PLAN España
Banco Santander
0049 0001 56 2010025526.
http://plan-espana.org /
- ENTRECULTURAS
Banco Santander: 0049 0496 83 2010200 0049 0496 83 2010200
BBVA: 0182 4000 62 0208002127
- ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE
Referencia: Emergencia en Haití
SCH
0049 0001 52 2410030007
Cajamadrid
2038 1052 44 6000741510
LA CAIXA
2100 2999 93 0200030018
- PLAN INTERNACIONAL
Banco Santander
0049 0001 56 2010025526
BBVA
0182 4018 14 0208515929
La Caixa
2100-2927-90-0200054649
jueves, 14 de enero de 2010
HAITÍ

Agencia REUTERS
Esta mañana era portada en los diarios la fotografía de la Agencia Reuters que coloco de cabecera. Este padre haitiano lleva en sus brazos a su hija muerta.
Nada diré nuevo de la desgarradora noticia que es portada de diarios y noticiarios de todo tipo. Sólo quiero solidarizarme con ese pueblo de la manera que creo mejor saber, con mis sentimientos, con mi palabra que quieren ser versos. MI SOLIDARIDAD HAITÍ, TU DOLOR ES MI DOLOR, AMIGO
HAITÍ
Sólo puedo penar
junto a ti en tu calvario,
que expías por calzadas de la nada.
¿Qué llevas en tus brazos?
¿Qué puñales telúricos te han hundido?
¿Qué heridas de polvo te han dejado?
Llevas tu vida abrazada
y no impides que se escurra entre tus dedos.
Quiero dolerme en ti,
próximo a tu piel amigo,
siendo tan lejos sentirme solidario
recorriendo ese camino de tortura
desconsuelo
y de afligimiento
por ruinas-ataúd y calles-cementerio,
aquí me tienes abatido
junto a ti, te digo, hago costado
y lloro por ti, por mí,
lloremos juntos.
Has perdido la mirada,
un golpe helado se llevó tu aliento
las lágrimas buscan tus manos
que no sienten tu latir,
abrazando temblorosas la que fue tu vida.
Rictus de suplicio
asisten un infantil sueño de muerte
que juega inconsciente
su marcha
entre risas y cascotes.
Déjame llorar contigo
amigo,
déjame llorar contigo.
Enero de 2010
Los Reyes Magos llegaron a Ariño
miércoles, 13 de enero de 2010
Simplemente agua
Gota a gota cae el agua cristalina, que fluye entre las tejas, formando un enorme chupón transparente y muy punzante, en donde los rayos de un sol mortecino lo atraviesa y descompone la luz en un fugaz arcoíris acuático, que cae al suelo nevado rompiéndose en simplemente agua.
Frío, frío, frío. Hace mucho frío.
María Ester Serrano Burillo.
domingo, 10 de enero de 2010
El cine en Ariño
Al comenzar este año, voy a tomarme la libertad de daros a conocer un consejo que leí el año pasado:”Cuando paséis junto a cualquier persona, desead en vuestro interior que le vaya muy bien, y os sorprenderéis, a no muy largo plazo, de los resultados”.
Esto mismo es lo que abiertamente os deseo en el 2010, a todos.