martes, 30 de noviembre de 2010
Mineros
Tú, con tu mono manchado , la cara enmascarada, sigues trabajando a pesar del riesgo y la adversidad.
Tú sigue siendo minero, el apacible, paciente y sufrido hombre, hermano, tío y abuelo que jubilado o en activo siempre serás entrañable e inestinguible. Como una tarde de otoño junto a una estufa de carbón.
Ester Serrano Burillo.
Mundo rayado
Y es que teniendo la verdad en nosotros mismos la buscamos en abiesmos sin sentido y enmarañadas telarañas con las que nos vendamos los ojos del alma. Consiguiendo así la anulación del pensamiento y por tanto la muerte de la SOCIEDAD.
Ester Serrano Burillo
lunes, 29 de noviembre de 2010
Joaquín Carbonell en Ariño
jueves, 25 de noviembre de 2010
Arañando la memoria

lunes, 22 de noviembre de 2010
“Compromiso” de Endesa con Industria para adquirir carbón nacional
Casaus manifestó que a última hora de la mañana de ayer le llamó el propio ministro de Industria, Miguel Sebastián, para informarle del “compromiso” que han adquirido las eléctricas con su gabinete para cumplir con el real decreto del carbón, al menos hasta que los tribunales que han paralizado la norma, aplicando cautelares ante los recursos presentados para estudiarla con detenimiento y dictaminar su legalidad, resuelvan en el plazo estimado de dos meses.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Negro esperanza
Ester Serrano Burillo
sábado, 13 de noviembre de 2010
Comarcas mineras de Teruel reciben con cautela la propuesta de la Eurocámara de que las ayudas al carbón lleguen al 2018
Esta propuesta tendría que ser ratificada en el Pleno del Parlamento Europeo a finales de este mes y no sería vinculante. Así, las comarcas aragonesas siguen siendo cautas tras sufrir la pasada semana un revés con la suspensión, por parte de la Audiencia Nacional, del Decreto que prima la quema de carbón autóctono.
En declaraciones a Europa Press, Noé ha afirmado que la propuesta de la Eurocámara "no es una mala noticia, la que era pésima era que las ayudas llegaran sólo hasta 2014, así que esto es darle un poco más de vida".
Además, el alcalde de Ariño ha destacado como "positivo" que las minas sujetas a cierre puedan seguir funcionando después de 2018 sin devolver las ayudas si consiguen volver a ser competitivas.
En este sentido, ha señalado que "las explotaciones a cielo abierto que hay en Teruel pueden ser bastante más rentables que las que hay en otros puntos de España, y es que creo que hasta podríamos alargar la vida de la mina de interior".
No obstante, su alegría no podrá ser completa después de que la semana pasada la Audiencia Nacional decidiera suspender la aplicación del Decreto que prima la quema de carbón autóctono
Según ha comentado, "el gobierno de España está estudiando que puede hacer", pero entre tanto "en la zona de Asturias ya se están planteando expedientes de regulación de empleo" y en la provincia de Teruel "todo el movimiento que había para llevar a las centrales la cantidad de carbón que hacía falta se ha parado. Yo trabajo en la mina a cielo abierto y se estaba preparando la mina, pero todo se ha paralizado".
Por todo ello, "somos cautos porque la semana pasada tuvimos una mala noticia, ahora una positiva, pero de momento son todo planteamientos y no hay ninguna decisión definitiva", ha indicado el alcalde de Ariño.
Por último, Joaquín Noé ha considerado que "las eléctricas son las culpables de que se haya paralizado todo" porque a su juicio, "quieren quitarse el carbón de en medio porque no les es rentable"
http://www.20minutos.es/noticia/869643/0/
jueves, 4 de noviembre de 2010
Mis primeros recuerdos
Para leerlo hacer clic aquí.
martes, 2 de noviembre de 2010
Halloween y la Casa del Terror de Ariño - Fotos
Desde hace tres años la peña "La Huella" transforma su local en una espeluznante Casa del Terror que este año 2010 ha superado a cualquiera de las ediciones pasadas.
El viernes Aragón Televisión se presentó en nuestro pueblo para grabar los preparativos, y los que vimos el programa Aragón en Abierto pudimos contemplar lo que nos esperaba en la noche de Halloween.
La entrada a la casa se había convertido en una boca-mina con mineros que inspiraban muy poca confianza y que obligaban a seguir a nuestro terrorífico guía escaleras arriba, unas escaleras llenas de telarañas y objetos colgando un tanto inquietantes.
Arriba un cementerio lleno de nichos en las paredes hacía la estancia escalofriante, además, dos ataúdes con sendos muertos vivientes en ellos ponían los pelos de punta, para contribuir una señora sembraba en pánico a todos los que se acercaban.
Siguiendo con el recorrido y casi sin darte cuenta entrabas en la sala de hospital más asquerosa que se puede imaginar, con la enfermera diabólica, un extraño ser sobre la mesa de operaciones y esa doctora que iba extrayendo vísceras repugnantes como si nada, de horror.
Todo esto comenzaba a las 12 de la noche, por supuesto la sesión infantil de las 7 de la tarde fue algo más ligera para que los peque también pudieran disfrutar de este día.
Gracias a la peña “La Huella” por el esfuerzo de haber organizado en Ariño una Casa del Terror a la altura de cualquier película de este género.
Hasta el próximo Halloween ..........Uhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh