
jueves, 30 de octubre de 2008
el grupo ciudad frontera prepara su primer disco en Ariño

Opinión: Sobre la política en Ariño
Llegado el momento de hacer balance sigo pensando que este es el mejor lugar que he podido elegir para poder fijar mi residencia. La gente de Ariño es, en general, generosa, amable, franca y acogedora, y al fin y al cabo la calidad de vida en un pueblo tiene mucho que ver con la calidad humana de sus gentes.
Evidentemente no todo es de color de rosa, y he percibido algo que de alguna forma enturbia la convivencia diaria. Nadie se sorprenderá si afirmo que existe en Ariño una división muy marcada en todos los ámbitos de la cotidianeidad. Esa división tiene un importante carácter político, pero yo creo que va más allá. Tenemos cierta tendencia a recelar de todo aquello que organicen los demás.
En Ariño existe un importante grado de asociacionismo (cofradías, amas de casa, tercera edad, fútbol-sala, repechorock, AMPA, rolde…) y eso que, en principio, es bueno, tengo la sensación que no acabamos de gestionarlo de manera adecuada.
Yo parto de la base de que desde las distintas asociaciones se organizan actividades con la mejor intención, sin otro ánimo que favorecer al pueblo en general. Unas veces se acertará más y otras veces menos, pero nadie trabaja en interés propio (quiero creer que esta idea se puede hacer extensible a los políticos de uno u otro bando). Si esta afirmación es cierta, pienso que todos deberíamos colaborar (o cuando menos participar) en todo aquello que se organice, independientemente si tal o cual acto lo gestionan unos u otros. El problema viene cuando en lugar de valorar el trabajo de los demás nos dedicamos a señalar de forma reiterada aquello que no nos ha gustado o que se podría mejorar.
La división política de la que he hablado al principio, se refleja en la tendencia que tenemos a encasillar a las asociaciones (y las personas) en tal o cual bando, valorando las actuaciones en función a mi afinidad política, más que en función al hecho en si. Percibo un poco la idea de que “el que no está conmigo está contra mí”, y eso en un pueblo pequeño me parece una lacra importantísima.
Dos personas tirando en la misma dirección tienen la fuerza de tres, mientras que en sentido opuesto se anulan las fuerzas.
Sería un importante ejercicio democrático el ser capaz de valorar las actuaciones (políticas o de las asociaciones) de forma objetiva, sin tener en cuenta quién, sino cómo se realiza.
Planteo lo siguiente: Valoremos las cosas que realiza gente afín a nuestra ideología como si lo hubiera hecho “la oposición”, y las cosas que realiza la oposición como si lo hubieran realizado nuestros afines. De forma que ni lo malo nos resultará tan horrible, ni lo bueno tan maravilloso.
En cualquier caso para no acabar este escrito con mal sabor de boca, (aún a riesgo de ser reiterativo) sigo pensando que Ariño es un sitio maravilloso en el que vivir y me empeño en creer que las voces que más se oyen (por sus decibelios, normalmente), no representan a la mayoría del pueblo. Pienso que somos muchos a los que nos cansa esa polarización de la vida en Ariño y Espero que entre todos seamos capaces de acabar poco a poco con esa dinámica.
martes, 28 de octubre de 2008
Ordenando los instintos
Para ver el artículo click aquí
jueves, 23 de octubre de 2008
La rebelión de los relojes
¡Ay! que tortazo me han pegado ya está. ¡Me voy a quedar sin el minutero! Sí, sí, ya me paro de tocar.
1ª. De las veces que los humanos nos meten en los cajones de las mesillas, después de habernos tirado de un manotazo al suelo y protestar luego del dinero que ha costado el arreglo.
Hasta las seis y media de mañana......
miércoles, 22 de octubre de 2008
Los dos "lapos" de mi padre
para ver el artículo click aqui
martes, 14 de octubre de 2008
El romance de la loba parda
Quedó aquel 4 de diciembre tan marcado en la memoria de la gente, que algunas de las canciones fueron tarareadas durante años en reuniones de amigos, cuando llegaba el momento de las jotas y del “Asturias, patria querida”. Sin duda, fue un acontecimiento que influyó de forma muy positiva en la mentalidad de los habitantes de Ariño en aquellos momentos de la postguerra.
Su lectura nos hace cuestionar el por qué la participación popular era entonces tan normal y entusiasta en cualquier actividad cultural que pudiera plantearse, y en estos tiempos tan costosa.
Aprovecha el autor para hacer un homenaje a las personas que hicieron posible tan importante evento en Ariño. Destacando entre ellas al Sr. Almiral el administrador de SAMCA, Salvador Peguero y Marcos Alcaine como las mejores voces en la representación de la zarzuela “Gigantes y Cabezudos”, D. José el maestro, Francisco Valiente, el Maneus, la hija del Sr, Barat encargado del taller mecánico, la hija de D. Tomás el médico,…Termina el artículo con el romance popular anónimo que le tocó recitar, “El romance de la loba parda”. Romance de origen desconocido, que unos lo sitúan en Extremadura y otros en Soria. Una joya del romancero español, que juega con la fábula y el cuento, que pone de manifiesto el temor que un su tiempo tenían los pastores a los lobos.
jueves, 9 de octubre de 2008
Vivimos la prehistoria en el Centro de Arte Rupestre de Ariño


En ellas participaron los centros de: IES Pablo Serrano de Andorra, CRA Ariño-Alloza, CRA de la Mata, colegio J. Ramón Alegre de Andorra, Manuel Franco, Gloria Fuertes y Educación de Adultos.
C.I.A.R.
martes, 7 de octubre de 2008
Minificciones
"En este espacio experimental la redacción les propone como consigna una ilustración como las que acompañan a los textos del cuerpo principal de la página que sirve de detonante para que cada uno de los que están del otro lado de la pantalla puedan sumarse al juego de imaginar e interpretar según su propia mirada."
Os dejo mi minificción que recibió una mención en el concurso de septiembre, junto con su imagen, y os animo a participar!!
NO EN ESTA TIERRA
Los unicornios no existen. Te lo he dicho tantas veces, cariño, pero tú insistes en contar historias de magia y paisajes azules. Te sorprendo en las noches, murmurando al aire esos sueños tan tuyos, tan imposibles… Y siento ser el ancla que retiene en el puerto todos tus barcos.
Los unicornios no existen. Esta tierra no cría animales de luz. Sólo verás atravesando el suelo, la sombra de pájaros de mal agüero que adivinan la hora de la carroña.
Lo siento cariño. No en esta tierra. Aquí hay palabras que huyen de los labios. Y los sueños de los hombres se arrojan cabizbajos a las vías, sabiendo que partió el último tren hacia la frontera.
domingo, 5 de octubre de 2008
AMPLIACIÓN DE ZONAS AJARDINADAS
Hemos acondicionado las dos entradas al pueblo y embellecido el tramo de la carretera que las une.
Si a la entrada del pueblo viniendo de Albalate, era importante mantener limpia la fuente, el mural del Parque Cultural del Río Martín, y la plaza de la Minería, en posteriores fases hemos ido ampliando zonas ajardinadas a la orilla de la carretera, hemos limpiado los alrededores del tentadero Municipal y al abandonar el pueblo, o al llegar a él desde Andorra o desde Oliete, quien va de paso, seguramente hará una parada, en los lugares que se han acondicionado para ello y desde allí podrá observar las huellas de dinosaurio y la panorámica que desde los aparcamientos se ofrece.
José Antonio Oliete
REHABILITACIÓN DE ZONAS URBANAS
Reunidos el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ariño y un grupo de vecinos, acordaron pavimentar el tramo de calle que une el Cerradillo Alto con la Calle de acceso al Calvario, zona no contemplada en el presupuesto de Planes Provinciales y que por lo tanto se rehabilitó con un coste de 17.402 Euros, con cargo a una partida de Recursos Municipales.
Concejalía de Urbanismo
José Antonio Oliete
PUERTA DEL CEMENTERIO MUNICIPAL
Decidimos contratar a unos profesionales para que la arreglaran. El problema resultó ser bastante más complejo. Afortunadamente y después de un saneamiento de los cimientos y de la fachada del Cementerio Municipal, hoy se puede visitar sin problemas para abrir y cerrar la puerta de acceso e incluso desde el exterior la podemos contemplar con una estética más señorial.
PISCINAS MUNICIPALES
Este verano realmente en Ariño se ha disfrutado de una zona de ocio completamente reformada, y se ha conseguido ofrecer un servicio de más calidad.
Agradecemos a todos los usuarios, las opiniones que nos han transmitido, tanto para elogiar nuestra contribución a mejorar un poquito el verano de los que vivimos aquí y de los que nos visitan, como de los que nos han hecho nuevas propuestas para seguir mejorando en los próximos veranos. También agradecemos el buen uso que se ha hecho de las instalaciones, porque somos conscientes de que
CUANTO MÁS Y MEJOR CUIDEMOS LO QUE POR SER DE TODOS, ES TAMBIEN NUESTRO, MENOS NOS COSTARA MANTENERLO A TODOS, POR LO TANTO, TAMBIEN A NOSOTROS MISMOS.
MEJORAS EN EL ACONDICIONAMIENTO DEL AREA RECREATIVA “LA CASILLA”
Siendo conscientes de que el fuego es un elemento integrador en los encuentros y celebraciones al aire libre, sobre todo, durante los meses de primavera a otoño, desde éste, nuestro boletín, EXIGIMOS un uso de estas barbacoas de forma ordenada y responsable, siempre procurando que el fuego no se extienda fuera de parrillas y de los espacios habilitados. Quedando en esta zona, autorizado el fuego única y exclusivamente dentro de las barbacoas instaladas a tal efecto.
También recordamos que todos tenemos prohibido hacer fuego en “terreno al aire libre”, siendo posible hacer fuego únicamente en espacios cerrados por los cuatro costados y bajo un techo con matachispas, de tal modo que configure un interior perfectamente definido en el que sea posible la estancia de personas.
Concejalía de Urbanismo
José Antonio Oliete
LA CHE LIMPIA EL CAUCE DEL RIO MARTIN EN ARIÑO PARA EVITAR OBSTRUCCIONES
Gracias a la petición e insistencia del Alcalde, Joaquín Noé, las labores se volvieron a reanudar y finalizaron en el mes de junio. Estos últimos trabajos consistieron en la limpieza de los fangos y la maleza que obturaban el cauce del río en el tramo del puente de la localidad.
Los trabajos de desbroce, limpieza de riberas, extracción de fangos y transporte de los mismos, ha costado 46.000 euros, financiados en su totalidad por el máximo organismo de la cuenca.
Concejalía de Urbanismo
José Antonio Oliete
Red Ccomarcal de Bibliotecas
Viviendas en alquiler o en venta
TOMASA BODOQUE SERRANO
C/ Herrería,6
976 470775
VENTA-ALQUILER
ROSARIO BLASCO CARCELLER
C/ Cuesta,19
976 376236
696 779090
660 094231
ALQUILER
PEDRO GRACIA
C/ Hospital, 30
978817035
VENTA
ANA MASEGOSA
C/ S. Jorge,10
978 817274
ALQUILER
ANTONIO RIZOS
C/ Tiro del Bolo,2
978 817274
ALQUILER
MANUELA BLASCO
C/ Diputación,7
653 353249
ALQUILER
ANTONIA GIMENEZ
C/ Hospital,8
978 817276
VENTA
Mª DOLORES ORTILLES BURILLO
C/ Torre,5
93 3862399
93 3851949
VENTA
JUAN RODRIGUEZ PARIS
C/ S. Miguel,5
978 817135
675 510869
VENTA
FRANCISCO DE MIGUEL SERRANO
C/ Horno y C/ Diseminados
974 468034
VENTA
ENGRACIA BURILLO Y HNOS.
C/ Cuesta, 28
978 817252
VENTA
GREGORIO SERRANO BURILLO
C/ Subida Calvario, 17
978 817292
VENTA
Mª TERESA SERRANO IZQUIERDO
C/ Barranco, s/n
600543337
VENTA